Common Sense Consultores


Nuestra misión  es otorgar una solución contundente para las diversas necesidades y problemáticas de las administraciones pública y privada; mediante la aplicación de la teoría, innovación, experiencia y metodologías de vanguardia en materia de: finanzas, administración, evaluación de desempeño y estudios costo-beneficio.

Design Inspiration on Whiteboard

Catálogo de Servicios

Planes de Desarrollo ● Planes o programas sectoriales, institucionales o especiales. ● Evaluaciones de desempeño ● Análisis costo y beneficio para proyectos de inversión pública ● Diseño y evaluación de programas presupuestarios (PbR) ● Elaboración de Manuales de Organización y Procedimientos. ● Desarrollo de aplicaciones y plataformas digitales. ● Elaboración de informes de gobierno ● Libros blancos.


¿Porqué Evaluar el Desempeño de las Aportaciones Federales?

Evaluar el desempeño de las aportaciones federales constituye una obligación de los ejecutores del gasto federalizado, de acuerdo a lo establecido en la Ley de Coordinación Fiscal,  Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y Ley General de Contabilidad Gubernamental...

Los Ayuntamientos reciben anualmente aportaciones federales por concepto de FAISMUN y FORTAMUN.

Experiencia

Contamos con más de 10 años de experiencia en el sector público

Nuestro personal se encuentra altamente capacitado en materia de Finanzas Públicas, Economía, Administración y Análisis geoestadístico.

Xicotepec, Puebla

Evaluación Específica de Desempeño
FAISMUN y FORTAMUN 2022 y 2023

San Pedro Cholula, Puebla

Evaluación Específica de Desempeño FAISMUN y FORTAMUN 2023

Tepeaca, Puebla

Evaluación Específica de Desempeño FAISMUN y FORTAMUN 2023

Tehuacán, Puebla

Evaluación Específica de Desempeño FAISMUN y FORTAMUN 2023

San Andrés Cholula, Puebla

Capacitación en materia de migración

USEP

Evaluación de Resultados al PP E033

Equipo Consultor

Contamos con un equipo consultor altamente capacitado y con amplia experiencia en la academia, administración pública y privada.

Lic. María del Pilar López

Licenciada en Finanzas por parte de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), ha sido evaluadora por más de 10 años y ha participado en evaluaciones a nivel Estatal y municipal (Xicotepec, Tepeaca, Tehuacán, Acajete, Huauchinango y Atlixco).

Lic. Citlalli Vidal Ponce

 Licenciada en Negocios Internacionales por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Ha colaborado en diversos proyectos en las áreas de gerencia, logística, modelos de negocios e investigación, entre los cuales destaca el tema de “Aplicación del Modelo de Gravedad para los países de México, Brasil y Colombia con Alemania, China y Estados Unidos en el periodo de 1990-2022”. Actualmente cursa el Diplomado de Presupuesto Basado Resultados y cuenta con experiencia en Evaluación del Fondo Federal FORTAMUN en el municipio de San Andrés Cholula y Tehuacán.

Mtra. Denisse Machorro Garzón

Economista y mercadóloga con amplia experiencia en el sector público y privado, enfocada en temas económicos y sociales. Directora de Fomento Económico, Ayuntamiento de San Andrés Cholula (2021-2024). En este cargo, desempeñó un papel clave en el desarrollo económico del municipio de San Andrés Cholula

Dr. Adolfo Herrera García

Licenciado en Economía por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Maestro en Gobierno y Administración por la misma universidad, Doctor en Desarrollo Económico y Sectorial Estratégico por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP). Actualmente pertenece al Sistema Nacional de Investigadores como Nivel 1, en el 2022 fue nombrado Coordinador del Centro de Investigación y Estudios de Posgrado en Economía (CIEPE-BUAP).  Ha trabajado en los temas de desarrollo económico y bienestar, así como desarrollo humano a nivel municipal. En su experiencia profesional en los últimos años ha colaborado en diversos proyectos con dependencias de gobiernos estatales y gobiernos municipales en temas de Medición de la Pobreza Subjetiva, Migración, Evaluación de Indicadores y del desempeño de los Fondos Federales en los municipios de San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Huejotzingo, Acajete y Tehuacán.

Lic. Eduardo Capitanachi Rivera

Economista egresado de la BUAP con una sólida trayectoria en el ámbito público, especializado en la planificación y evaluación de políticas públicas, así como en la gestión de recursos federales y la promoción del desarrollo económico a nivel municipal y estatal. Ex titular de la Delegación de la Secretaría de Economía en el Estado de Puebla y Asesor Legislativo y en materia de Presupuesto en la Cámara de Diputados Federal. 

Política de integridad


La política de integridad de una empresa es un conjunto de principios, normas y directrices diseñadas para asegurar que la organización opere de manera ética y transparente. Esta política establece los estándares de comportamiento esperado para todos los empleados y directivos, y puede incluir aspectos como la prevención de corrupción y sobornos, el manejo de conflictos de interés, la protección de información confidencial, y el cumplimiento de leyes y regulaciones aplicables.


Consulta nuestra política

Dirección

San Andrés Cholula, Pue

Contacto

email: commonsense.consultores @gmail.com
teléfono: 2224521014
www.commonsenseconsultores.com.mx